Bini, Pasquale

Violinista y compositor

Italiano Barroco tardío

Pesaro, 21 de junio de 1716 - † Pesaro, abril de 1770

Reatrato de Pasquale Bini

En vida también fue conocido con el sobrenombre de Pasqualino. A los 15 años, gracias a la protección que disfrutaba del cardenal Olivieri, fue enviado a Padua donde estudió bajo la dirección de Giuseppe Tartini, ciudad donde permaneció durante tres años. Posteriormente estuvo en Roma, donde tocó de manera tan excelente que los rumores de la época aseguran que provocó la muerte por la vergüenza del violinista Antonio Montanari. Regresó a Padua para continuar sus estudios con Tartini, pero este se negó porque ya no tenía la intención de enseñar a otros estudiantes excepto a Pietro Nardini.

Edición discográfica del Concierto en Re Mayor para violín, cuerdas y continuo de Pasquale Bini

Luego, al año siguiente, Bini regresó a Roma, donde en 1738, año en el que murió el cardenal Olivieri, el violinista entró al servicio del cardenal Acquaviva Troiano. Después de la muerte de este último en 1747, Bini ya no estaba interesado en permanecer en Roma, regresó a su Pesaro natal. Por lo tanto Bini permaneció allí hasta 1754 dedicándose a la docencia y la interpretación en el Teatro del Sole local, cuando entró al servicio del duque de Württemberg como director de conciertos y música de cámara a cambio de una gran remuneración.

Permaneció así en Stuttgart hasta 1759, año en el que regresó definitivamente a Pesaro, donde murió unos años después de 'trastornos cerebrales' a los 63 años de edad. Bini fue un violinista refinado, muy admirado por sus contemporáneos, incluido Tartini. Como compositor no gozó de gran fama y produjo solo un puñado de composiciones, ninguna jamás publicada. Todas sus obras, especialmente los conciertos, reflejan una buena técnica compositiva y contienen pasajes llenos de gracia, pero en la forma son convencionales y en general muy estereotipados. Las primeras e intermedias obras siguen el modelo de Tartini, mientras que las últimas hacen referencia a un estilo más moderno.

"Concierto en Re Mayor" - Violín solista: Giacomo Scarponi